Home / Comunidad / Juventud Divino Tesoro

Juventud Divino Tesoro

Así describe el poeta Rubén Darío esa etapa de la vida, valiosa e irrecuperable al ser un período de energía, creatividad, fortaleza e inspiración, que se sucede tan deprisa y no vuelve a repetirse..

Es una tarde primaveral en Villa Ciudad Parque, y nos encontramos en la Plaza del Bosque. Los más pequeños corren, juegan, andan en bici y monopatín, otros juegan al basquet o al fútbol en el playón. Mientras va cayendo el sol, entre mates y cremonas riocuartenses esperamos que arranque la P.A.N.D.U u Free.
Somos parte de un Taller de Cine Documental, y vinimos a acompañar a Cecilia, quien está armando su corto sobre qué hacen los jóvenes, los pibes, las pibas, en el valle, “¿no se aburren?” pregunta ella.


La P.A.N.D.U Free (sus siglas significan Paz Amor Naturaleza Diversion Unidad) es una competencia de freestyle, que organizan pibes y pibas de este valle. Lucero e Efrain fueron quienes la impulsaron, hace justo 1 año. Nació para apoyar económicamente un hogar para madres adolescentes que funcionaba en Villa Ciudad Parque

La Pandu es un momento de intercambio, de encuentro, pero principalmente de expresión, de usar la palabra para volcar sentimientos. En las “batallas” (así le llaman a los enfrentamientos entre raperos) cada uno va improvisando rimas sobre una pista de audio, a veces grabada, a veces imitando el sonido con la boca, para ganarle al oponente. Los temas son super variados. Ahí la imaginación y la perspicacia toman vuelo…


De a poco fueron cayendo “al rancho” y muy predispuestos nos contaron un poco porque eligen rapear, porque eligen venir.

La Pandu es una celebración, un lugar donde pibes y pibas sienten refugio. Algunos vienen a rapear, otros para alentar a sus amigos, a pasar el rato, a divertirse y a disfrutar.

Los pibes se organizan y saben lo que quieren. En una sociedad cada vez más individualista, estos pibes se encuentran, comparten, se expresan y se sienten en comunidad.

Diogo, uno de los artistas raperos nos comparte su vision de la vida en el valle.


Etiquetado:

Deje un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *